Normalmente aunque tuviera pareja, no lo suelo celebrar, por el motivo de que en Catalunya tenemos la tradición de Sant Jordi en Abril a la cual me veo mas reflejada y me gusta mucho mas, aun así he querido hacer esta entrada con algunos datos de este día.
Lo primero es saber de donde viene este día.
La leyenda de San Valentin
VALENTÍN Y LAS BODAS EN SECRETO
Situémonos: año 270 d.C. Roma está en plena decadencia y toda ayuda es poca para evitar que el Imperio se desmorone. Al emperador Claudio III, que sabe lo que se juega en el campo de batalla, le da por pensar que los hombres casados rinden menos porque están emocionalmente ligados a sus familias, y que los solteros son mejor soldados. Así que prohíbe el matrimonio.
Por supuesto, la noticia no es bien acogida. Valentín, un obispo cristiano, decide quejarse a su manera: incitando a los jóvenes enamorados a acudir a él en secreto para unirse en sagrado matrimonio. Cuando Claudio lo descubre hace detener a Valentín e intenta convencerle para que renuncie al cristianismo. Como no lo consigue, ordena que lo apaleen, lo apedreen y finalmente lo decapiten. Valentín es ejecutado el 14 de febrero.
La historia de Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. Y eso incluía el placer sexual...
La Iglesia quiso acabar con tanto desenfreno y sustituyó a Lupercus por San Valentín como patrón de los enamorados. Eso sí, conservó la costumbre del sorteo, aunque lo que escogían los adolescentes era el nombre de un santo al que debían imitar el resto del año.
LA TRADICIÓN DE ENVIAR POSTALES
Aún a regañadientes, los jóvenes romanos aceptaron el cambio impuesto por la Iglesia, pero no renunciaron a la tradición de enviar cartas de amor cada 14 de febrero a las chicas que querían conquistar. En honor al nuevo patrón, a menudo firmaban como "San Valentín". Y esa costumbre también tiene su historia...
Dicen que cuando Valentín fue encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, que era ciega de nacimiento. A base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de Julia y cuentan que incluso hizo que recuperase la vista milagrosamente. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín".
Con el tiempo las tarjetas de San Valentín se hicieron populares y adoptaron a Cupido como figura emblemática. Su decoración aumentó y empezaron a imprimirse con versos y dibujos. Hoy en día siguen siendo tradición en todo el mundo y, después de las postales de Navidad, son las que más se envían en todo el año.
_________________
Después de este trozo de historia, quiero compartir lo que suele hacerse en distintos paises, no nombraré todos claro! Pero si los mas llamativos o interesantes, ya que de nuestro pais lo sabemos sobradamente.
-En Cuba se ha vuelto ya una tradición que en este día se
entreguen obsequios y flores a su pareja, en centros se crean buzones
donde se expresan el afecto hacia otras personas; ya sean amigos o
enamorados. Los jóvenes esperan con júbilo esta fecha pues así pueden
expresar a quien aman todo lo que sienten.
-En Japón, además del festival de Tanabata , el Día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff.
Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes
regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o
compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi
una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas giri-choco, de giri: ‘deber’, y choco: apócope de chokoreeto: ‘chocolate’). Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco
(chocolate favorito). Como una especie de compensación, inventado por
los pasteleros en 1980, los hombres devuelven el favor un mes después,
el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso ropa interior.
-En Gran Bretaña e Italia, las mujeres solteras se levantan antes del
amanecer y se paran frente a la ventana esperando a que un hombre pase.
Esto se debe a que cuentan que el primer hombre que se les aparezca o
que vean, se casará con ellas durante ese año. Ellas, con la esperanza
de que esto ocurra, año tras año acuden a sus ventanas por si acaso no
se tratase de una leyenda.
-En Croacia
les regalar un bizcocho con un corazón dentro, se llama corazón
licitar. Es un pan de jengibre y miel que se decora con colores alegres y
un espejo en medio y según la tradición al dárselo a la persona amada
se dice: “Te regalo mi corazón, mira quién está dentro de él”.
-En Dinamarca
existe la costumbre de enviar flores blancas prensadas llamadas gotas
de nieve a sus seres más queridos, ya sean pareja o amigos. Los hombres
daneses responden enviando cartas llamadas gaekkebrev (carta graciosa) y
en el remitente escriben una rima, pero no firman con su nombre sino
con puntos, uno por cada letra de su nombre. Si la mujer que la recibe
adivina quien la envió, él la recompensa con un huevo de Pascua en esa
fiesta.
-Y en Nueva York son
elegidas las parejas, partiendo de una aplicación previa, que pueden
contraer matrimonio ese día, en el mirador del piso 80 del Empire State
Building, pasando a formar parte del Club Nupcial del famoso edificio y teniendo entrada libre el día de su aniversario.
_____________
Como podeis comprobar, la mayoría son muestra de amor y afecto, pero no todo es estar con la persona amada sino demostrar a la familia y amigos tu cariño.
Esperu que estas tradiciones os hayan dado ideas diferentes y sino, siempre podes hacer una buena cena romantica como suele hacerse en nuestro país con unas bonitas rosas y un buen picardias para terminar.
Disfrutad!!
En Japón empezo a celebrarse en 1936. Por lo general la chica hace los bombones y si los compra, si es de los caros, el regalo de su pareja el 14 de Marzo es más caro que lo que te haya costado el chocolate.
ResponderEliminarEs que no hace mucho lo estuve buscando a ver que encontraba :P